Nuestros imprescindibles como principiantes

 

 

Y por fin volvemos al campo de golf y queremos aprovechar esta “pausa” que hemos tenido para preparar un kit de golf para principiantes y volver con más ganas si cabe con todo lo necesario para jugar una vuelta de golf.

 

Por supuesto, hemos decidido simplificar en cinco puntos lo más esencial, ya que si fuera por nosotros la lista sería casi interminable. Aquí están nuestros imprescindibles:

 

1. Hidratación: si vamos a pasar unas 4-5 horas jugando al golf, sabemos que tenemos que ir preparados para concentrarnos en jugar nuestro mejor golf. Por eso llegamos al tee del 1 preparados con algo de beber hasta que lleguemos al hoyo 9 y proveernos de fruta, un bocadillo o alguna chocolatina (si sois tan golosos como nosotros).

 

2. Bolas y tees: necesitamos bolas, eso está claro, y como se dice de los zapatos creemos que nunca tenemos suficientes. Para nuestros principiantes, los pros de MGCC nos aconsejan usar una bola suave, pregúntale a tu pro cuál te recomienda usar. Recuerda que cada bola tiene unas características específicas y que el uso de la bola correcta juega un papel muy importante. Y qué decir de los tees, gustos como colores, de madera, de plástico, con topes, divertidos, ¡tú eliges!

 

3. Marcador y arreglapiques: a la hora de marcar nuestra bola es importante tener el marcador adecuado, es cierto que se puede marcar con muchas cosas, pero a nosotros nos gusta ir preparados y ¿a quién no le gusta coleccionar marcadores? Y por supuesto el arreglapiques, herramienta esencial en nuestra bolsa de palos, recuerda: “se sale del green dejándolo en el mismo estado en el que lo encontramos al entrar”.

 

4. Varios: al ser principiantes y tener tantas cosas a las que debemos prestar atención: colocación, elección del palo, dirección de la bola, para ayudarnos a llevar un seguimiento exacto de los golpes usamos un rosario cuentagolpes. Y a todo esto nos gusta añadir un libro del campo, que nos ayuda para tomar notas de la partida y la siguiente vez mejorar.

 

5. Tarjeta de recorrido: ¿vosotros sois más de la tarjeta clásica o tarjeta digital?